Pero, en resumen, ahora ya es capital sevillano y empresarios autóctonos, que cuentan, además, con una trayectoria previa importante.

El apellido Ramos nos lo encontramos en muchas de las empresas sevillanas del último cuarto del siglo XIX, unas veces de forma colectiva (Hermanos Ramos) y otras de forma individual. El otro apellido que forma esta sociedad del Bazar Sevillano, Moreno, está presente también en muchas empresas pero, en cambio, no puedo asegurar que corresponda siempre al mismo individuo o familia.
Por ejemplo, de 1869 puedo presentar una factura de El Candado, en la calle Cuna de "Ramos Alonso y Fernández".

En 1873, éstos últimos son los propietarios de La Llave como "Alonso Fernández y Cª" (luego serán "Alonso Hermanos y Cª") y aparece como único propietario de El Candado "Enrique Ramos", en una factura de 1876, el mismo año en el que el negocio, un poco más tarde, será traspasado a los "Herederos de Labayen".
La firma de Moreno la relaciono con la ferretería de La Orden y Moreno, situada en las calles Siete Revueltas, 18 y Alcaicería, 42, entre los años 1856 y 1864. En esta fecha se traslada a la Plaza del Pan, 4, hasta que, hacia finales de 1873 o principios de 1874, es traspasada a la sociedad "Sánchez García y Cª".

Si mi hipótesis es correcta, tanto ese Ramos como ese Moreno, disponen, desde mediados de la década de 1870, del capital suficiente para hacerse cargo del Bazar Sevillano, como asi sucedió y lo prueba la factura de 1878.
No hay comentarios:
Publicar un comentario